
BLOG
La regla 3-6-9-12 para el uso de la tecnología en niños
Serge Tisseron, director de Investigaciones de la Universidad París Ouest Nanterre, propuso la Regla 3-6-9-12 para guiar a los padres sobre las edades adecuadas para el uso de cada tecnología. Desde 2011, esta información es divulgada por la Asociación...
leer másCosas que jamás deberíamos prohibir a un niño
Hacer preguntas Un niño pequeño crece y explora el mundo y, naturalmente, tendrá muchas preguntas al respecto. Claro que a los padres se les hace difícil superar su cansancio después del trabajo y encontrar tiempo para sus hijos. Pero los instantes que...
leer másA QUÉ LLAMAMOS AFASIA Y SU CLASIFICACIÓN
La Afasia es un trastorno adquirido causado por lesiones de las partes del cerebro responsables del lenguaje. El tipo de sintomatología que presente el paciente dependerá de la zona afectada, de su localización y extensión. Podemos hablar, por tanto de...
leer másQué es la procrastinación y estrategias para combatirla
La mayoría de las personas reconocen postergar ciertas tareas, en ciertos momentos en sus vidas. Estudios llevados a cabo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia muestran que alrededor del 20% de adultos de la población general son procrastinadores...
leer másLa vuelta al colegio: cómo volver a la rutina
En breve llegaremos a septiembre, la mayoría de los adultos habrá terminado sus vacaciones, y los niños tendrán que reincorporarse al colegio. Esto es algo que cuesta tanto a padres como a hijos. Pasamos de disfrutar del tiempo libre, de la libertad de no...
leer másConectar con los más pequeños
Como adultos, estamos acostumbrados a comunicarnos mediante explicaciones conceptuales. Es un código que utilizamos entre los adultos y, por extensión, lo utilizamos también con los niños. Pero a éstos les cuesta entrar en el significado de los conceptos...
leer másLabio leporino y fisura palatina
La fisura labio-palatina es una de las malformaciones congénitas más frecuentes que afecta a nivel mundial. Ocurre cuando uno o más procesos embriológicos faciales no se unen con los adyacentes; las estructuras de la boca se forman en los primeros meses de...
leer másEstrategias para disminuir mi perfeccionismo problemático
Para poder superar el perfeccionismo, es necesario aprender a cuestionar tus asunciones desadaptativas, a reducir tus conductas perfeccionistas y re-evaluar la importancia de lograr. 1. Cuestionar mis reglas de conducta desadaptativas Las reglas de...
leer másQué es la discalculia
Es un trastorno de base biológica que afecta al aprendizaje de las capacidades aritméticas y las matemáticas. Es independiente del nivel de inteligencia del niño o del adulto. Se manifiesta en una baja capacidad para entender los números, para el...
leer másQué es el perfeccionismo y su posible origen
A menudo el perfeccionismo es confundido con “ser perfecto” o “hacer algo perfecto”. La mayoría de las definiciones propuestas por los investigadores del tema coinciden en tres componentes clave: El esfuerzo incansable por unos estándares muy extremos...
leer másPor qué es importante la colaboración entre ortodoncista y logopeda
A veces la lengua ejerce presión sobre los dientes por un adelantamiento de ésta, debido, por ejemplo, a un patrón respiratorio bucal o a una deglución atípica, por poner dos de los ejemplos más frecuentes. Si esto no es corregido, el aparato ortodóncico...
leer másCrisis de ansiedad. Qué es y cómo actuar
La mayoría de las personas experimentan algunas sensaciones leves cuando sienten ansiedad por algo, pero una crisis de ansiedad, o ataque de pánico, es algo mucho más intenso de lo normal. La crisis de ansiedad es una respuesta de ansiedad extrema y se...
leer más